martes, 23 de junio de 2009

Seis Preguntas Universales








Las seis preguntas universales son una tecnica que nos ayuda a mejorar y perfeccionar la capacidad de nuestra creatividad para solucionar un problema determinado.

A continuacion se mostraran las seis preguntas universales y daremos un ejemplo de como aplicar estas preguntas en la creacion dce nuestro CreatiBlog:


¿Qué?
Lo que hicimos fue la elaboración de un blog para la asignatura de Creatividad usando los recursos que se encontraban a nuestra disposición para crear una pagina Web Creativa, en donde todos los miembros del eqipo aprortamos ideas para diseñar el blog, entre lo que destacamos los aspectos visuales como los colores en los textos, la imagen de la prepa, una imagen sobre las preguntas universales, ademas de añadir gadgets: la encuesta para corregir las deficiencias de este espacio, y un juego para desarrollar la mente a través de los números llamado Sudokú.
¿Donde?
El Blog que fue lo que nos dejo el profesor de creatividad lo realizamos en internet en la pagina llamada blog o blogger propiedad de Google. El equipo se reunio en el Ciber Café "El Garabato" para conformar la entrada de este blog sobre las preguntas universales.

¿Cómo? empezamos agregando informacion que fue util para la realizacion de dicho blog como nuestros nombres entre otras cosas,en la primera vez agregamos información sobre los 6 sombreros y dimos una pequeña explicacion sobre ello y asi mismo realizamos una pequeña actividad para que se entendira mas el tema de los 6 sombreros donde utilizamos diferentes temas como el de la influenza,las elecciones,inseguridad en el pais entre otros temas,asi mismo lo remodelamos un poco y agregamos otro tema

¿Cuándo?
Este trabajo lo fuimos realizando en diferentes etapas
, comprendiendo desde la preparación de las ideas que fuimos llevando poco a poco conforme ibamos imaginando algo diferente, hasta conformar con lo que contamos en este momento.
La realización a computadora fue el día martes 23 de Junio, después de haber salido de clases alrededor de la 1:00 de la tarde.
¿Por qué?
Por que era parte de la tarea que nos habia dejado un profesor y contaba como nuestra calificacion para la tercera unidad de la asignatura de creatividad realizando un trabajo en equipo que consideramos creativo y digno de una buena calificación.
¿Quién?
El trabajo fue realizado principalmente por Alba Concepción Martínez Ramírez, Yeraldi Adaya Aguila y un servidor Miguel Ángel Lima Aguirre.
Tania María Flores Mirafuentes tuvo una serie de dificultades con la elaboración y reunion de nuestro equipo por lo que se desconoce realmente lo que hizo en las 6 preguntas aunque su participación con los colores del blog y la imagen central tuvo una importancia significativa.

domingo, 7 de junio de 2009

Como aplicar los "6 sombreros para pensar"


Antes de empezar a narrar la actividad haremos un pequeño recordatorio sobre lo que tratan los 6 sombreros:
Esta es una tecnica creada por Edward de Bono en la que se trata con 6 sombreros tener una idea o pensamiento diferente segun el color del sombrero, teniendo diferentes roles y por consiguiente diferentes ideas que llevaran a un grupo a tener una basta cantidad de ideas de seis aspectos diferentes.
La actividad que se planeo en nuestro equipo es la siguiente:
Nuestro equipo propone hacer una mesa de debate de un determinado grupo de personas en donde se encuentren un par de cada uno de los 6 sombreros para pensar junto con distintos temas de problematicas y debates publicos entre los que podemos destacar como opciones por su relevancia actual son:
- Elecciones del 5 de Julio
- La nueva Influenza tipo AH1N1
- ¿A que le debemos de dar prioridad en nuestro país?
- La inseguridad que se vive en México
- ¿Qué es lo que crees que necesita tu municipio y qué harás para lograr un cambio?
Después de elegir un tema, cada uno de los integrantes de la mesa de debate manifestaran sus criterios según el sombrero que hayan escogido e ir cambiando de actitudes (sombreros) dependiendo de la direccion que adquiera el debate.
Asi desarrollaremos pensamientos mas claros y sin tantas complicaciones además de darle a cada pensamiento un tiempo y por ultimo permitir la variación de un pensamiento primerante en algo facil como en un debate y después ir mejorando en nuestros pensamientos para expresarlos en un tema más concreto o complicado pero basado en la experiencia de los debates anteriores.

En general este es nuestro trabajo

EQUIPO 5
Tanía María Flores Mirafuentes
Miguel Ángel Lima Aguirre
Alba Concepción Martínez Ramírez
Ivan Ramírez Pérez